Share This Article
En la presentación y entrega de los equipos de tecnología de punta para los elementos de la Dirección de la Policía Municipal de Mérida, Barrera Concha indicó que este equipamiento permitirá mejorar las labores de vigilancia y protección de la ciudadanía.
En este evento que se realizó en las instalaciones de la corporación policial, el Presidente Municipal estuvo acompañado de Claudia González Góngora, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados de Yucatán (Canirac); Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (Canaco-ServyTur); Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito y Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal.
Barrera Concha informó que a partir de hoy la Policía Municipal de Mérida contará con una serie de dispositivos para el desempeño de su labor cotidiana que consisten en un dron, 60 cámaras tipo solapa, 40 cámaras para patrullas, 60 radios portátiles, 1 equipo repetidor y 1 radio móvil, en las que se invirtió la cantidad de un millón 408 mil 254 pesos en la seguridad y protección de nuestra ciudad.
Por su parte, Romero Escalante agregó que el uso de las cámaras de solapa en los elementos y en las unidades policiales han demostrado su efectividad, que no solo ayudan a clarificar algún hecho específico, sino también a transparentar el actuar de los elementos policiales, porque se convierte en un testimonio digital sobre los procedimientos aplicados durante los operativos.
Romero Escalante explicó que el dron permite fortalecer la seguridad pública con tecnología de vanguardia en el Municipio, debido a que cuenta con herramientas digitales que cubren un amplio espectro de funciones para la detección de movimiento, fuentes de calor y visión durante sus recorridos en las áreas del centro histórico..
Después de la entrega de los equipos, las autoridades acudieron a la entrada del edificio de la corporación para dar el banderazo de inicio del operativo decembrino, el cual concluirá el próximo 6 de enero 2023.
Los 308 elementos que participan en este operativo estarán distribuidos en recorridos a pie por la zona comercial y bancaria, mercados y área de paraderos, además habrá rondines en vehículos para detectar las áreas con mayor tránsito vehicular para aplicar dispositivos viales que agilicen la circulación.
Adicionalmente, en los paraderos de autobuses urbanos y en los mercados “Lucas de Gálvez” y “San Benito” intervendrán los oficiales K9 de la Unidad Canina de la Policía Municipal, para detectar sustancias ilícitas.
Mediante el uso del equipo del Dron se realizarán mapeos aéreos a fin de detectar los puntos de mayor aforo de personas, y en dónde existe una mayor carga vehicular, a fin de poder destinar elementos policiales a reforzar dichas zonas.
Se instalará una base con elementos policiales y paramédicos en el parque Eulogio Rosado, y se tendrá vigilancia especial en las terminales de autobuses foráneos CAME y TAME para atender cualquier emergencia.