Share This Article
Las Misiones Culturales cumplen 99 años de promover el desarrollo cultural, social y económico de las comunidades rurales y en este marco se firmó un convenio para integrar al municipio de Halachó a las 22 misiones que dan servicio en la entidad y se entregó equipamiento para que continúen con su labor educativa.
La celebración tuvo lugar en el domo del Palacio Municipal, encabezada por el titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado, Liborio Vidal Aguilar
Vidal Aguilar reconoció la valiosa aportación de las Misiones en las comunidades, con acciones que tienen impacto de corto, mediano y largo plazo. Felicitó a todos los que hacen posible la promoción del desarrollo integral, individual y colectivo a través de esta iniciativa que nació hace 99 años y se instaló en la entidad desde hace 91 años.
Como parte de su mensaje, anunció que la Agenda Estatal de Inglés se activará en Halachó en enero del 2023, con la contratación de docentes que impartirán clases para aprender este idioma en tres escuelas de nivel Preescolar y 11 de Primaria.
En el marco de la celebración, se formalizó la instalación de la Misión Cultural número 5 del municipio anfitrión, con una firma de convenio, signado por el Secretario de Educación y el alcalde.
Ante docentes, autoridades educativas, alumnos y sus familias, se informó que esta estrategia ha atendido hasta el ciclo escolar anterior, a 3,762 jóvenes y adultos; gracias a la labor de 220 maestras y maestros misioneros que trabajan en 22 municipios de Yucatán.
A través de las Misiones Culturales se ofrecen las siguientes especialidades: Educación Básica para Adultos, Educación Familiar, Educación para la Salud, Educación Artística, Actividades Recreativas, Oficios para la Construcción, Carpintería, Industrias Agropecuarias y las Industrias Rurales y Artesanales.