Share This Article
El Consejo Nacional de Morena aprobó ayer, sin objeción, las reglas para elegir a quien encabece la candidatura presidencial, mismas que el presidente Andrés Manuel López Obrador había planteado seis días antes, durante una cena con los gobernadores morenistas y los aspirantes Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Ricardo Monreal y Claudia Sheinbaum.
Tal como lo había pedido el presidente, los aspirantes deberán renunciar a sus cargos; la elección se realizará a través de cinco encuestas y los perdedores ocuparán cargos dentro del próximo gobierno y en el Legislativo. No habrá debates y los aspirantes no podrán participar en “medios reaccionarios, conservadores, adversarios de la cuarta transformación”.
Entre el 12 y 16 de junio será el registro de aspirantes a ser “Coordinador de Defensa de la Transformación”. Del 19 de junio al 27 de agosto, los aspirantes realizarán recorridos por el país y el levantamiento de la encuesta será del 28 de agosto al 3 de septiembre. Finalmente, el 6 de septiembre se dará a conocer el nombre del ganador o ganadora.
Marcelo Ebrard dejó su cargo como canciller para buscar la candidatura presidencial de Morena.
El exfuncionario se despidió de sus colaboradores y cambió el saco por una playera con la leyenda “Sonrían, todo va estar bien”.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que se separará del cargo a partir del 16 de junio para buscar la candidatura presidencial de Morena.
Ante su gabinete, informó que buscará ser la primera mujer en México en encabezar los destinos de la nación y dar continuidad a la transformación que empezó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Ricardo Monreal senador por Morena, anunció que el próximo viernes presentará su renuncia a los dos puestos directivos que ostenta en la Cámara Alta, coordinador de su bancada, y presidente de la Junta de Coordinación Política.