Share This Article
Desde Yucatán, se comparten experiencias, casos de éxito y mejores prácticas en la búsqueda de la convivencia pacífica y el desarrollo sostenible de las sociedades. La Primera Cumbre por las Sociedades de Paz Ch’abajel, inaugurada por la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, es un evento de gran relevancia que reunió a más de 100 organizaciones, 50 gobiernos y 40 conferencistas, así como líderes y expertos de América Latina.
En representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la funcionaria encabezó el inicio de las actividades del evento que se llevó a cabo durante dos días. La Cumbre Ch’abajel promueve la paz y la no violencia, y Yucatán, conocido como el territorio más seguro de América Latina, fue el escenario perfecto para este encuentro.
El presidente de Pronus, Manuel Redondo Peralta, destacó la importancia de construir espacios seguros de tranquilidad y prosperidad en toda América Latina, generando territorios de paz. En su mensaje, Fritz Sierra expresó el orgullo de que Yucatán fuera el anfitrión y resaltó el compromiso del Gobierno del Estado en mantener un ambiente de paz y seguridad. Gracias a más de cuatro años de trabajo bajo la visión y liderazgo del Gobernador Mauricio Vila, Yucatán se ha convertido en un referente nacional e internacional en materia de paz y seguridad ciudadana.
La funcionaria compartió datos que resaltan el éxito de Yucatán en materia de seguridad, incluyendo la menor incidencia delictiva en su historia en 2022, con tasas mínimas de homicidio doloso, robo a casa habitación, extorsión y secuestro. También mencionó el aumento significativo en el presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública y los avances del programa “Yucatán Seguro,” que incluye la implementación de tecnología avanzada para garantizar la seguridad de los ciudadanos, así como el apoyo a las mujeres a través de Institutos Municipales de la Mujer y la construcción de refugios para mujeres en situación de violencia.
La Primera Cumbre por las Sociedades de Paz Ch’abajel en Yucatán refleja el compromiso de la región con la promoción de la paz y el bienestar de sus habitantes. Este evento es un paso importante hacia la construcción de un futuro más seguro y próspero para América Latina.