Share This Article
El Coordinador de Protección Civil de Yucatán, Jesús Enrique Alcocer Basto informó que este jueves 1 de junio inicia la temporada de huracanes, la cual debe de culminar el día 30 de noviembre que estará influenciada por el fenómeno de “el niño”.
“Comienza la temporada de huracanes que inicia el 1 de junio y culmina el 30 de noviembre, con una temporada de lluvias que empezó el 15 de mayo de manera puntual, pero se pronostica que en esta temporada de huracanes sea influenciada por el fenómeno del niño que es el calentamiento del océano pacifico, tenemos las instrucciones del Gobierno Estatal para hacer todos los preparativos por lo cual ya se instaló el Consejo Estatal de Protección Civil”.
Recordó Alcocer Basto, que a pesar de que se dan cifras bajas en la llegada de ciclones hay que estar alertas ya que algunos como Isidoro y Mich se presentaron cuando estaba la afectación del fenómeno de el niño.
“Estamos saliendo de temporadas de 20 ciclones o más, y récord históricos como en el 2020 que fueron 30, ahora que nos dicen de 12 a 15 lo escuchamos light, pero aunque no son muchos no hay que bajar la guardia, ya que Isidoro fue en año “niño”, Mich también, que bueno que no son muchos pero esperemos que ninguno venga y si viene estar preparados”.
Enrique Alcocer señaló que fueron menos de 2 mil incendios que se combatieron en esta temporada que termina, pero las cifras finales las darán este fin de semana cuando se reúnan el grupo técnico operativo para intercambiar información
“Tuvimos menos de 2 mil incidentes, y hay que aclarar que de estos incluye orilla de carretera, incendios de basura, solo 14 fueron catalogados como incendios forestales, esta temporada no trajo mayores efectos, hay que recordar que había temporadas que Mérida quedaba brumosa, humo, ceniza, está tranquila, tuvimos 40 incendios diarios y ahora con las lluvias ya estamos en el rango normal”.