Share This Article
El estado de Yucatán ha logrado un hito histórico en el sector turístico durante el mes de agosto, al recibir un impresionante número de pasajeros en su Aeropuerto Internacional “Manuel Crescencio Rejón”. Estas cifras récord son un reflejo del compromiso del Gobernador Mauricio Vila Dosal en la promoción turística y el fortalecimiento de la conectividad aérea, incluso en medio de desafíos sin precedentes, como la pandemia.
Durante el mes de agosto de este año, Yucatán recibió la visita de 327,189 pasajeros por vía aérea en su principal aeropuerto. Este logro representa un asombroso aumento del 17.33% en comparación con el mismo período en 2022. Estos resultados positivos son el resultado de una estratégica promoción turística liderada por el Gobernador Vila Dosal, que ha colocado al estado en el mapa mundial y ha atraído a más visitantes que nunca.
Las cifras oficiales revelan que Yucatán está viviendo un año histórico en términos de movimiento de pasajeros. En los primeros 8 meses del año, se registró un total de 2 millones 435,612 pasajeros, la cifra más alta jamás registrada en la historia del estado. Esto representa un impresionante crecimiento acumulado del 28.74% en comparación con el mismo período del año anterior. Agosto se posiciona como uno de los 8 meses más concurridos en la terminal aérea.
Estos números son un testimonio de la transformación del sector turístico en Yucatán, impulsado por una mayor diversidad de atracciones turísticas, una intensa promoción y el fortalecimiento de la conectividad aérea, a pesar de los desafíos planteados por la pandemia.
En diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, superando así el récord anterior de 2.8 millones de viajeros en 2019. Esto refleja claramente el desarrollo y la creciente popularidad de Yucatán como destino turístico.
Además, se han inaugurado nuevas rutas aéreas directas, como Guanajuato-Mérida operadas por Volaris y Viva Aerobús, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores por TAG Airlines, aumentando aún más la conectividad y ofreciendo tarifas competitivas.
Gracias a las gestiones del Gobernador Vila Dosal, Yucatán cuenta ahora con una nueva base operativa de Viva en el Aeropuerto, lo que ha generado 600 empleos directos e indirectos y ha fortalecido la conectividad aérea de la región.