Share This Article
En la Sesión Ordinaria que se realizó en la Sala Rosa Torre González, las y los regidores aprobaron la propuesta del alcalde Renán Barrera de emitir el “Reglamento de Participación Ciudadana en el Municipio de Mérida”, el cual contempla que el Gobierno Abierto garantiza los derechos de la ciudadanía relacionados con sus prácticas y procedimientos.
Este reglamento se integra por 5 títulos, 17 capítulos, 9 secciones y 148 artículos.
La parte medular del Reglamento lo constituye el Sistema Municipal de Participación Ciudadana, integrado por todos los planes, programas y acciones del Ayuntamiento en esta materia, en la cual la Secretaría de Participación Ciudadana es la encargada de administrarlo y mantenerlo actualizado.
Se ordena también la creación del Consejo Consultivo de Participación Ciudadana, un órgano colegiado, ciudadanizado, dotado de autonomía técnica, gestión y de plena independencia, encargado de promover y dar seguimiento al cumplimiento del presente Reglamento.
En dicho ordenamiento se determina que el Ayuntamiento promoverá la creación de mecanismos de participación ciudadana que se adapten a cada circunstancia, contemplado para tal efecto Consejos Consultivos o Comités Municipales, Consejos de Participación Ciudadana, Comités Deportivos, Contraloría Social, Diseño Participativo de Espacios Públicos, Cabildo Abierto, Presupuesto Participativo, Plataformas Digitales y Canales de Atención Ciudadana.
De igual manera, las y los regidores aprobaron que la Comuna le otorgue un apoyo económico mensual por la cantidad de $5,000 al “Arca de Noé, Alcohólicos y Drogadictos en Rehabilitación” A.C., que será destinado al cumplimiento del objeto social de brindar servicios dirigidos a la atención de grupos vulnerables para mejorar su calidad de vida.
Para continuar con esta contribución a la asistencia social y desarrollo integral de las y los habitantes del Municipio, también se aprobó un convenio de coordinación con la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública del Estado de Yucatán, con el objetivo de realizar acciones, actividades o subsidios dirigidos a potencializar y focalizar los apoyos en materia de salud para las personas con alguna discapacidad y grupos vulnerables.