Share This Article
Este fin de semana más de 1500 mascotas fueron registradas por sus dueños en el parque del Fraccionamiento Vergel, como parte del programa del Registro Civil de Yucatán, de concientizar y garantizar la identidad de las y los yucatecos.
El Registro Civil llevó el acceso de todos los servicios que ofrece a este fraccionamiento de Mérida, el cual obtuvo un buen resultado al ofrecer también la identidad de sus mascotas, así lo informó el titular de esta dirección, Juan de Dios Collí Pinto.
“El objetivo del programa es generar conciencia respecto a los derechos de la identidad de las personas, en los últimos meses hemos llevado el registro móvil que tenemos, donde ofrecemos todos los servicios del Registro Civil a las colonias y municipio del Estado, y lo que procuramos es promover todos los trámites registrales, pero especialmente el registro de nacimiento de las personas tanto de niñas como de niños”.
Collí Pinto, expuso que, con esta acta de registro de mascotas, las actividades que se realizan en este programa, dan accesibilidad a los servicios, de desparasitación, vacunación y esterilización entre otros.
“Lo que hacemos a través del registro de mascotas , es hacer una actividad de conciencia, en donde les explicamos a las personas la importancia de este registro y generamos un nuevo servicio que les damos a los animalitos a partir de su identificación, como una persona tiene derecho a sus vacunas a las salud, a la educación y deporte a través de su acta de nacimiento y su curp, en este caso, con su acta les permitimos que accedan a los servicios de vacunación, esterilización, desparasitación y lo que juntemos en el evento, para que los animalitos puedan además de su acta a nombre de sus dueños, y de esta manera ejercer esos derechos”.
Recalcó el titular del Registro Civil que este es un programa piloto con el que se espera tener un padrón verdadero de mascotas y crear mejores políticas públicas para los animales.
“Estamos como proyecto piloto, iniciando un padrón de mascotas y considerar elaborar nuevamente esta actividad en otros municipios y colonias de Mérida, y que esta información pueda servir para que se puedan hacer mejores políticas públicas en favor de los animales”.