Share This Article
Por representar la clara evolución de Mérida, al contener en su demarcación importantes edificios y monumentos patrimoniales, así como también, una gran muestra de la gente que conforma la sociedad meridana de hoy, el polígono conformado por La Ermita – San Sebastián – Xcalachén se convirtió en el primer Barrio Mágico de Mérida, tras la entrega del nombramiento de manos del titular de la Secretaría de Turismo (SECTUR) federal, Miguel Torruco Marqués al Gobernador Mauricio Vila Dosal y al Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.
Al dirigir un mensaje, el Gobernador Mauricio Vila explicó cual es el beneficio del nombramiento de pueblos mágicos y barrios mágicos
Previamente, Torruco Marqués recordó que, a iniciativa y por gestiones del Gobernador Mauricio Vila, se incluyó a Yucatán en el proyecto del Tren Maya, que originalmente tenía un recorrido que soló incluía a Cancún, Tulum hasta Palenque.
Se destacó que este nombramiento se debe al trabajo coordinado entre el Gobierno del Estado, la Federación y el Ayuntamiento de Mérida.
El Alcalde Renán Barrera Concha destacó que los barrios de la Ermita, San Sebastián y Xcalachén representan un microcosmos de la ciudad de Mérida.
Señaló que con la designación del polígono La Ermita – San Sebastián – Xcalachén como Barrio Mágico de Mérida, se generará un impulso extraordinario para la zona en referencia y para toda la ciudad de Mérida, toda vez que ganará mayor visibilidad local, nacional e internacional como zona turística sostenible y además de que contribuirá notablemente al avance de varias estrategias plasmadas en el Plan Municipal de Desarrollo cuyos objetivos son la cohesión social, el desarrollo sostenible, la inclusión y el crecimiento económico.
Añadió que, como gobierno municipal, el Ayuntamiento deberá desarrollar más programas turísticos que resalten, protejan y den un mayor valor al gran patrimonio de la zona, a fin de generar desarrollo económico y cohesión social, entre otros beneficios.
Por su parte, Torruco Marqués anunció que para complementar las labores de auxilio que realizan los Ángeles Verdes en la entidad, en coordinación con el Gobierno del Estado, este año se realizará una inversión de 10 millones de pesos para la adquisición de 5 nuevas patrullas que se sumarán a las 5 existentes, y adicionalmente la federación pondrá 5 más.
Además, para el primer trimestre del próximo año se incluirán 6 patrullas más, 3 por parte del Gobierno del Estado y 3 de la federación para garantizar la cobertura general en todas las carreteras y puntos turísticos en Yucatán
El funcionario federal destacó que el nombramiento de Barrio Mágico también traerá apoyo a La Ermita- San Sebastián- Xcalachén, pues el gobierno federal realizará la pintura de 140 fachadas en una primera etapa y posteriormente, con 20 murales artísticos, los cuales estarán autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Ayuntamiento de Mérida.