Share This Article
La mejora al servicio de transporte público que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal se extenderá al interior del estado como en Valladolid, que es uno de los municipios que junto a Tekax y Tizimín contará con rutas nuevas para traslados más ágiles, en menor tiempo y a la altura de las necesidades de su población.
El Circuito Valladolid realizará un recorrido por los sitios más representativos de este Pueblo Mágico, además de que se generarán dos rutas transversales que ayudarán con el flujo de las y los habitantes. De esta manera, esa importante ciudad verá potenciado su actual sistema de transporte público, que se presta en autobuses y vans, mejorando su movilidad.
En este caso, el Circuito principal funcionará con cuatro unidades y los trayectos transversales contarán con dos. El servicio se prestará de 6:00 a 21:00 horas.
Todos estarán integradas al sistema Va y Ven, emplearán pago electrónico y contarán con frecuencia de 30 minutos. Además las unidades serán autobuses Yutong Diesel, piso bajo con accesibilidad universal, asientos preferentes, rampas, espacio para silla de ruedas y aire acondicionado.
Actualmente, los municipios no cuentan con un sistema de transporte organizado para poder llegar a los servicios básicos, ni con horarios definidos y mucho menos con operadores que presten un servicio de calidad, por lo que resulta muy tardado y confuso poder llegar a los destinos.
Con los nuevos circuitos de Tekax se busca generar derroteros que conecten los puntos de interés más concurridos en unidades modernas y accesibles para personas con discapacidad, además de amigables con el medio ambiente y cuyo estatus podrá consultarse mediante una app para dispositivos móviles.
Como sucede con la Ruta Periférico y las Rutas Nocturnas de la capital, tendrá derroteros y horarios definidos, mismos que serán monitoreados en tiempo real por el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), con lo que se busca asegurar que brinden un servicio de calidad, a la altura de lo que las yucatecas y yucatecos merecen.
Se proyecta que estos trayectos comiencen a operar en junio del próximo año y, conforme transcurra el 2023, llegue a otras poblaciones de Yucatán que, por su crecimiento, requieren que su transporte público sea intervenido.
Por último, se recuerda a las y los habitantes de todo el estado que el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (IMDUT) con la línea 072, disponible de lunes a viernes, de 7:00 a 21:00 horas, y sábados y domingos, de 9:00 a 21:00, así como el correo [email protected] para hacer llegar inquietudes y reportes sobre el servicio.