En un comunicado, CONCANACO SERVYTUR enfatizó que su participación en el INFONAVIT y su trabajo de coordinación con organismos como CANACINTRA y el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (Index) han sido factores clave en su separación del CCE, lo que, a su juicio, representa una vulneración a la autonomía de las organizaciones empresariales.
“CONCANACO SERVYTUR es un organismo con reconocimiento legal y legítimo, cuya representación no puede ser alterada por terceros. El CCE es una Asociación Civil, no un ente regulador de nuestras decisiones internas”, señala el documento.
Asimismo, la Confederación acusó al presidente del CCE, Francisco Cervantes, de incurrir en un doble discurso al negar públicamente que la suspensión esté relacionada con la reforma del INFONAVIT, mientras que en reuniones privadas lo reconoce.
Ante esta situación, CONCANACO SERVYTUR ha solicitado la convocatoria a un proceso de elección de la presidencia del CCE, argumentando que Cervantes ha excedido su período estatutario y que su liderazgo ya no responde a los intereses del sector comercio, servicios y turismo.
“La unidad empresarial se fortalece con respeto y legalidad, no con imposiciones. La autonomía de cada organización debe ser garantizada”, concluyó la Confederación, reiterando su compromiso con el crecimiento económico y la defensa de los derechos del sector productivo nacional.