Share This Article
Ciudad de México, 20 de junio de 2025.– A partir del 1 de julio comenzará la implementación piloto de la reforma que reconoce derechos laborales a personas que trabajan en plataformas digitales, como repartidores y conductores, informó la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.
La etapa de prueba se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2025, y su objetivo será ajustar operativamente la norma antes de que entre en vigor de manera definitiva el 1 de enero de 2026. Durante esta fase se verificará que los esquemas digitales y las reglas de aseguramiento funcionen correctamente, incluyendo su incorporación al IMSS.
Sheinbaum subrayó que esta reforma no representa un cambio en la forma en que trabajan estas personas, ni implica un aumento de impuestos. Quienes trabajen pocas horas podrán seguir haciéndolo, pero contarán con protecciones mínimas como atención médica y apoyo en caso de accidente.
“Es un trabajo de riesgo, por eso deben tener apoyos. No se trata de que pierdan su empleo, sino de que se reconozca su labor y se les otorguen derechos“, afirmó la mandataria, quien aclaró que la reforma se construyó en consenso con las empresas del sector.
Por su parte, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social reiteró que no habrá cambios fiscales, y que el ingreso y las contribuciones al IMSS se establecerán con base en parámetros ya definidos en la ley.
La reforma, publicada el 24 de diciembre de 2024, representa un paso significativo hacia la formalización del trabajo en la economía digital, sin aumentar la carga tributaria para las y los trabajadores.