Share This Article
Mérida será sede del evento del 2 al 5 de junio de 2026; asistirán países de Centroamérica y estados del sureste mexicano
Con la misión de posicionar a Yucatán como un referente del turismo regional y revivir el espíritu integrador del Mundo Maya, el Gobierno del Estado anunció el relanzamiento de la feria turística Ki-Huic, que se celebrará en Mérida del 2 al 5 de junio de 2026, luego de más de una década de ausencia.
El anuncio se dio durante la LXXXI Reunión de la Comisión Regional de la Organización Mundo Maya, realizada en Placencia, Belice, donde el subsecretario de Desarrollo Turístico Sustentable de la Sefotur, Raúl Paz Noriega, presentó los primeros detalles del evento, el cual tendrá como sede el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI.
La nueva edición del Ki-Huic contará con la participación de los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche y Quintana Roo, así como de los países de Belice, Guatemala, Honduras y El Salvador, quienes mostrarán su oferta turística al público internacional, enfocándose en el turismo sostenible y comunitario, el sello distintivo del multidestino Mundo Maya.
Este relanzamiento es una iniciativa del Gobernador Joaquín Díaz Mena, con el respaldo de la Secretaría de Turismo federal, que encabeza Josefina Rodríguez Zamora, y forma parte de los esfuerzos para fortalecer el posicionamiento turístico de la región.
Además, se anunció que México asumirá en 2026 la presidencia de la Organización Mundo Maya, lo que refuerza su papel como articulador del desarrollo turístico regional. El evento combinará actividades comerciales, académicas y de networking entre compradores, vendedores y prestadores de servicios turísticos.
Durante la reunión en Belice, también se confirmó que Yucatán participará en la feria Centroamérica Travel Market 2025, que se celebrará del 21 al 23 de octubre en San Pedro Sula, Honduras, y reunirá a actores clave del turismo internacional.