Share This Article
Yucatán se coloca ante los ojos y paladares del mundo al convertirse en la Capital Gastronómica del Mundo al ser sede de los Latin America’s 50 Best restaurants, en la que se reunieron a más de los 50 mejores chefs de América Latina, así como los considerados los mejores del planeta para conocer acerca de la milenaria gastronomía yucateca.
Este evento, que posiciona a Yucatán como un nicho de saberes milenarios de la gastronomía, llegó para generar diversos beneficios a la entidad con la atracción de mayor turismo al estado y por consecuencia más derrama económica a favor de las familias.
De esta forma, reconocidos chefs de diferentes partes del mundo disfrutaron de la primera edición del festival gastronómico Sabores de Yucatán, estrategia para dar a conocer y probar la gastronomía local que destaca a la entidad por su cultura y gran sabor.
Tras posponerse debido a la contingencia sanitaria, este año tuvo su mejor regreso dicha premiación en formato presencial teniendo como sede Mérida, una de las mejores 5 ciudades del mundo para visitar 2022, según la prestigiada revista especializada en Turismo, Condé Nast Traveler, encuentro en el que se manifestó la diversidad y riqueza del panorama culinario de Latinoamérica.
El gran galardonado fue el restaurante Central, de Lima, Perú, quien además de coronarse como el mejor del continente con “The Best Restaurant in Latin America 2022” también recibió el premio como “The Best Restaurant in Peru”.
Previamente, los Chefs recorrieron el territorio estatal buscando conocer e inspirarse en sus ingredientes, técnicas y sabores. Como por ejemplo André Cruz, responsable de los sabores que nacen de las cocinas de Fitoria en Portugal, poseedor de una estrella Michelín y Rubens Salfer del restaurante D.O.M en Brasil, se adentraron a la localidad de Yaxunah, una comunidad milenaria donde es posible conectar con el pasado viviendo los antiguos procesos de elaboración de los alimentos.
Cabe mencionar que la cocina yucateca forma parte de las cinco mejores de México, lo que conlleva para Yucatán un compromiso por preservar y difundir sus tradiciones culinarias provenientes desde la prehispanidad y el mestizaje entre españoles, indígenas y libaneses, entre otras culturas que se han mezclado con el paso de los años.
Debido a ese gran valor cultural, Sabores de Yucatán se convirtió en el máximo embajador para los grandes creadores de la cocina contemporánea, quienes conocieron y disfrutaron de la gastronomía de la región en su máxima expresión.