Share This Article
Vecinos de la ex hacienda Opichén se manifestaron ayer domingo ante la problemática de contaminación ambiental que se ha recrudecido en las últimas semanas, aunque manifestaron que desde hace cinco años este “polvo” que cae sobre sus vehículos es muy difícil de quitar, por lo que exigirán que se haga un estudio de la calidad del aire, ya que exponen que si es difícil quitar el polvo de un vehículo, como será que estén sus pulmones de las personas de estos rumbos por todo lo que respiran.
Don David López Ambrosio, uno de los vecinos fue quien habló sobre estos hechos en los que están recabando firmas de quienes son afectados del rumbo donde hasta la fecha ya hay más de 700.
“Imagínense el daño patrimonial que luego de lavar tu auto a los 20 minutos ya se ensucio de nuevo, empezamos a organizarnos como vecinos, ya hay más de 700 personas, la idea es emprender una acción legal, no sabemos que fabrica está emitiendo este polvo, vamos a pedirle a las tres instancias de gobierno que hagan estudios de la calidad del aire y que nos digan qué tipo de contaminante hay para saber que tipo de acción legal vamos a emprender”.
Resaltó que al principio las enfermedades respiratorias las relacionaron con secuelas del Covid-19 pero ahora con estos acontecimientos están dudando que así sea.
“Hay muchos vecinos que comentan que se han incrementado las enfermedades respiratorias, algunos pensaron que eran secuelas de Covid, pero tenemos que tener certeza y no hacer conjeturas”.
Señaló el vecino que hay quienes manifiestan que este “polvo” se ha podido percibir desde hace muchos años, ya que en este rumbo hay una zona industrial.
“Hay personas que dicen que tiene más de 5 años, otras que desde que se pasaron a vivir, pero como nos estamos organizando apenas, ya que hay un incremento en esto, nos afecta en este cuadrante del Poniente, Madero, Xoclán, Diamante, Opichén, Fraccionamiento Opichén, Manzana 115, Mulsay es de acuerdo a como esté el aire y de qué tan fuerte este llega a diferentes colonias.”