Share This Article
Claudia Asunción Pech Euán, de la comisaría de San Antonio Mulix, en Umán, salió muy temprano de su casa con la esperanza de encontrar empleo en la Ola Violeta y, para su sorpresa, no solo la capacitaron para presentarse con éxito en una entrevista laboral, sino que también accedió a un chequeo médico y pláticas informativas para prevenir la violencia.
Como ella, cerca de 600 niñas, adolescentes, personas adultas y mayores accedieron a los servicios gratuitos que se ofrece en todo el territorio.
Esmeralda Judith Ramos Salazar, de 40 años, vio en los stands la oportunidad de orientar a su hija sobre la prevención de la violencia y prevención del embarazo en adolescentes.
María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Semujeres, señaló que esta nueva acción es resultado de la suma de esfuerzos entre dependencias de Gobierno y ayuntamientos, para poner al alcance de ellas servicios gratuitos y de calidad, muestra del compromiso con reforzar las estrategias para promover su autonomía y prevenir, atender y erradicar la violencia.
Agradeció a las instancias y los cabildos que respondieron al llamado para concretar este gran proyecto, que busca llevar, a todos los rincones del territorio, servicios de calidad, con un trato cálido y humano, pues “sabemos que, si mejoramos la calidad de vida de una mujer, también mejora su familia, su comunidad y su municipio”.
Por su parte, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, alcalde de Umán, indicó que su administración está encaminada al apoyo e impulso de las mujeres ya que representan más del 60 por ciento de la población, por eso la relevancia de hacer este tipo de actividades que contribuyan al bienestar de las umanenses.
Hubo módulo de atención médica, dos clases de activación física, capacitación para el empleo, actividades lúdicas y recreativas para prevenir la violencia de género, cine móvil, mesas informativas sobre talleres o cursos de emprendimiento y pláticas sobre salud tanto sexual como reproductiva.