Share This Article
La Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán (SEGEY) y la organización internacional Save the Children, firmaron un convenio de colaboración para promover y garantizar los derechos de niñas y niños a la educación, la salud y el aprendizaje.
Por medio de este acuerdo signado en el edificio central de la Segey, ambas instituciones se comprometieron a trabajar en las escuelas de Educación Básica en la promoción de la vacunación, el cuidado de la salud digestiva, la práctica de hábitos de higiene, el aprendizaje a través del juego y la educación para la pubertad con perspectiva de género. Con estas acciones, se contribuye a que la niñez yucateca viva y se desarrolle con bienestar.
La firma estuvo encabezada por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar y la directora de Incidencia Política y Temas Globales de Save the Children en México, Nancy Ramírez Hernández, ante la directora general de Educación Básica, Linda Basto Ávila; la directora de nivel Inicial y Preescolar, Patricia López Castillo; la oficial de Incidencia Política de la organización, Patricia López Cárdenas y el jefe oficina de Save The Children en Yucatán, Inti Torres Villegas.
La organización trabaja en el estado de Yucatán ejecutando acciones que contribuyen al ejercicio de los derechos de niñas, niños, adolescentes, sus familias y sus comunidades, principalmente en materia de aprendizaje, salud comunitaria y participación
Como parte de su programa de Salud Comunitaria, la organización capacitará a 300 docentes de nivel Preescolar con información sobre vacunación, además de realizar campañas de promoción de esta práctica de salud en el entorno escolar, donde participan niñas, niños, madres, padres y cuidadores.
Actualmente está activada la primera ronda de capacitación a personal docente de nivel Preescolar, y a finales de noviembre, iniciaron las campañas escolares de vacunación en 10 centros educativos preescolares de los municipios de Mérida y Valladolid con la participación de casi 550 niñas y niños. Estas actividades continuarán durante las próximas semanas en las que se cubrirán 57 escuelas preescolares de diversos municipios del estado.