Share This Article
Derivado de la llegada de nuevas inversiones y el crecimiento de la industria manufacturera de exportación en Yucatán, estrena una aeronave la ruta de carga Mérida-Miami de Fedex, en el Aeropuerto Internacional de Mérida, la cual enlaza 14 ciudades y cuatro estados, a la vez que cumple con los máximos estándares de sustentabilidad.
El nuevo avión ATR 71-600-F genera 45 por ciento menos emisiones de dióxido de carbono (CO2) y permite un ahorro de combustible de 318 galones por vuelo; es el primero de su tipo en México y tiene una capacidad de carga útil de 16 mil 500 libras.
A nombre del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, Gerardo Díaz de Zavala, destacó que las metas de la compañía sobre sustentabilidad y medio ambiente se alinean con las del Gobernador Mauricio Vila Dosal, acordes con los compromisos adquiridos ante el Acuerdo de París y la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
En compañía del director y el vicepresidente de Operaciones de Fedex Express México, Adrián García y Jorge Luis Torres, respectivamente, el funcionario afirmó que “la ruta de carga Mérida-Miami es de gran relevancia para la entidad, por las ventajas logísticas que ofrece a las empresas yucatecas, al conectarnos de manera directa con nuestro mayor aliado comercial, que es Estados Unidos”.
Igual, resaltó el trabajo que se realiza en el Aeropuerto Internacional de Mérida, que opera el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), en constante ampliación y modernización, gracias a lo cual las compañías pueden desempeñarse de manera eficiente.
Según el Instituto Nacional de Geografía, Estadística e Informática (Inegi), las exportaciones de Yucatán para 2021 ascendieron a mil 162 millones de dólares y, de acuerdo con el presidente de Index, se estima que 2022 cierre por encima de los mil 400, es decir, 20 por ciento arriba, con base en el comportamiento, en los últimos meses, de las marcas que agrupa este ramo.
También, la Cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, aplaudió el compromiso de la marca con el medio ambiente y el desarrollo del sur mexicano, y aseguró que fue una de las primeras que se unieron a la iniciativa del embajador Ken Salazar con los gobernadores de la región y la American Chamber of Commerce, para enlazar a las entidades con la iniciativa privada estadounidense y forjar lazos tanto comerciales como económicos más sólidos.
Finalmente, cabe recordar que Fedex Express es la empresa de transporte de carga más grande de todo el mundo, con operaciones en 220 países y territorios, presencia en 650 aeropuertos y más de 550 mil empleados a nivel global.