Share This Article
La escritora Olga Moguel presentó su reciente libro titulado Amaro en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán 2025.
La obra captura tres décadas de historias y sabores en el emblemático restaurante y foro cultural.
Amaro se ha consolidado como un referente en Mérida, un punto de encuentro para artistas y promotor del diálogo intercultural.
El libro es un homenaje a quienes hicieron posible este legado. Destaca el esfuerzo humano que mantuvo viva la esencia del lugar.
Así lo describe Olga Moguel, directora de Amaro y coordinadora general:
“Nos lo ha señalado el querido Eduardo Galeano, recordar viene del latín recordis, que significa volver a pasar por el corazón. Y de eso se trata, de volver a pasar por el corazón tantas historias de las que la Casa Colonial ha sido confidente y cómplice. Y que hemos tejido, ustedes y nosotros, ausentes y presentes, lejanos y próximos, efímeros y frecuentes”.
Más de mil fotografías y testimonios se reúnen en 266 páginas. La obra documenta los 30 años de trayectoria de Amaro.
“Han representado un viaje espléndido, a veces azaroso, a ratos áspero, siempre, siempre, diariamente desafiante. Y un día sí, y otro también, abriendo brechas, defendiendo lo genuino, respetando lo autóctono, inaugurando fraternidades, haciendo realidad varios sueños, muchas locuras, y siempre intentando responder a las peregrinaciones”.
El libro invita a valorar los espacios que enriquecen la identidad yucateca. Amaro representa la defensa de lo genuino y autóctono, un legado que debe preservarse para futuras generaciones.
NR JVel