Share This Article
El 2024 será un año de retos, avances y proyectos importantes para Poder Judicial del estado de Yucatán, así lo declaró Carolina Canto Valdés, Magistrada presidenta de esta institución.
En este sentido reveló que durante el 2023 se realizó un diagnóstico para saber cuáles son las prioridades y las necesidades del poder judicial. Como parte de este ejercicio, resaltó la participación de todos los juzgados y la mayor parte de la estructura del poder judicial que dio como resultado un plan estratégico con 4 ejes fundamentales.
La Magistrada detalló que el primer eje tiene el objetivo de continuar mejorando el acceso a la impartición de justicia, en donde se incluye el proyecto de mejorar las instalaciones del poder judicial y las herramientas de trabajo, considerando el incremento del número de magistraturas y con ello el número de juzgados de primera instancia.
El segundo eje se basa en la modernización del poder judicial, donde se está trabajando todo el proyecto de justicia digital, que incluye la mejora regulatoria para simplificar los procesos como por ejemplo el de las pensiones alimenticias
Canto Valdés declaró que el tercer eje del plan está enfocado en mejorar la profesionalización y la vigilancia de los servidores públicos, es decir todo lo que son los valores de ética y conducta. Esto va de la mano con la capacitación y profesionalización de los juzgadores y de todo el personal del poder Judicial.
En el cuarto eje se plantea mejorar los canales de comunicación, ya que según el diagnóstico que tuvieron, demostraron que los ciudadanos perciben al poder judicial como una entidad muy cerrada y poco accesible.
Finalmente, la Magistrada presidenta del Poder Judicial del Estado, dijo que en el tema presupuestal desde el 2023 se empezó a proyectar un crecimiento de juzgados, con el proyecto de 7 nuevos, de los cuales 5 son en materia familiar, 3 se quedan en Mérida, uno para Kanasin y uno para Umán. También contempla uno civil y uno mercantil que se quedan en la capital yucateca.