Share This Article
En una clara muestra de compromiso con el desarrollo económico local, el Presidente Municipal de Mérida, Renán Barrera Concha, se ha destacado por su labor en la promoción de oportunidades para emprendedores y microempresarios de la ciudad. A través de programas como “Macromer”, ha brindado apoyo financiero a negocios locales, permitiéndoles expandirse y generar más empleos en la comunidad.
Acompañado por el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, el Alcalde visitó esta mañana la papelería Machado, propiedad de Silvia Morales Machado, y el restaurante Wah Bao, de propiedad de José Ricalde González, ambos beneficiarios del programa “Macromer”. Durante su visita, Barrera Concha recordó cómo este programa ha ampliado las oportunidades para emprendedores en el Municipio al otorgarles una línea de crédito con requisitos más flexibles que los establecidos por las instituciones financieras tradicionales.
Los créditos proporcionados por “Macromer” cuentan con tasas preferentes y varían en montos, desde los 101 mil hasta los 350 mil pesos, lo que les permite a los beneficiarios satisfacer sus necesidades específicas para mejorar y hacer crecer sus negocios. Además, al fomentar la creación de nuevas fuentes de empleo, el Ayuntamiento de Mérida contribuye a construir un terreno más equitativo para el desarrollo económico local.
En la primera etapa de este programa, se autorizaron nueve créditos que sumaron un total de 2 millones 369 mil pesos en apoyo a emprendedores y microempresarios de la ciudad. Silvia Morales Machado, propietaria de la papelería Machado, compartió su experiencia al solicitar su primer crédito Micromer durante la pandemia, el cual utilizó para surtir su negocio. Aprovechando las facilidades otorgadas, solicitó un segundo crédito en 2022 para saldar sus deudas y ahora se prepara para recibir un crédito Macromer de 350 mil pesos, que destinará a mejorar los equipos y surtido de su papelería.
Por otro lado, José Ricalde González, dueño del restaurante Wah Bao, destacó cómo su negocio recibió impulso a través del programa “Soy parte de los 100” de la Dirección de Desarrollo Económico, que le brindó asesoramiento para obtener su primer crédito Micromer. Este crédito se utilizó para la instalación de un techo para el área de comensales, y debido al crecimiento de su restaurante, Ricalde González solicitó y obtuvo un segundo crédito Macromer por un monto de 318,900 pesos, que se destinará a mejorar el servicio que ofrecen.
El reconocimiento a la labor de Renán Barrera no solo proviene de los beneficiarios del programa, como Silvia Morales Machado y José Ricalde González, sino también de la comunidad en general. Gracias a su esfuerzo en otorgar créditos a emprendedores y microempresarios, muchos negocios han logrado expandirse y generar empleo en la región. En el período de esta administración, se han autorizado 97 microcréditos, beneficiando a 76 acreditados, de los cuales 40 son mujeres, 29 son hombres y 7 son personas morales, sumando un monto total de 5 millones 854 mil pesos.
El éxito de estas acciones municipales radica en el trabajo en equipo entre las autoridades y la ciudadanía. Esta colaboración ha permitido alcanzar metas de manera más rápida y sencilla, impulsando el crecimiento económico de Mérida. Cabe destacar que durante los últimos 20 años, se han otorgado más de tres mil créditos, y en esta administración se logró reducir la tasa de interés al 7%, antes establecida en 8%.
En conclusión, Renán Barrera ha demostrado su compromiso con el progreso económico y social de Mérida, brindando más oportunidades de crecimiento para emprendedores y microempresarios a través de programas como “Macromer”. Gracias a este apoyo, negocios locales han logrado expandirse y generar empleo, contribuyendo al desarrollo sostenible de la comunidad. El trabajo conjunto entre las autoridades y los ciudadanos ha sido fundamental para alcanzar estos logros, consolidando a Mérida como una ciudad próspera y en constante crecimiento.