Share This Article
Las remesas en Yucatán continúan incrementando durante la actual administración y el tercer trimestre de este año, julio-septiembre, dejó una cifra récord, pues las y los migrantes enviaron a sus familiares 103.59 millones de dólares.
El director general del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya, Eric Villanueva Mukul, destacó que, con lo recibido por remesas, de locales que habitan en otras partes del mundo, sobre todo Estados Unidos, la entidad se dinamiza al recibir una fuerte inyección de dinero.
Según datos preliminares del Banco de México, dicha cifra trimestral representa 15 por ciento más respecto de lo que se mandó en el mismo período, pero de 2021, cuando sumó 90.22 millones de dólares, así como casi seis millones más que en abril-junio.
Asimismo, precisó que 2022 tiene un ascenso en cada lapso evaluado. Los municipios que más remesas captaron, entre julio y septiembre pasados, son Mérida, con 36.65 millones de dólares; Oxkutzcab, 20.23; Tekax, 10.82; Ticul, 6.97; Peto, 5.30; Buctzotz, 2.45; Cenotillo, 2.44; Motul, 2.21; Hunucmá, 1.85, y tanto Muna como Progreso, con 1.77
Finalmente, Villanueva Mukul consideró que, con la tendencia de ascenso en los tres primeros trimestres, las expectativas son muy positivas para el cierre de este ejercicio y hay posibilidades de alcanzar los 400 millones de dólares en los 12 meses, lo cual sería un número histórico para Yucatán