Share This Article
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) emitió su pronóstico para la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2023 en la zona del Atlántico, donde se ubica la Península de Yucatán.
Según el reporte se esperan de 10 a 16 fenómenos meteorológicos, de los cuales de 7 a 9 serían tormentas tropicales, de 1 a 3 huracanes categoría 1 ó 2 y de 2 a 4 huracanes categoría 3,4 ó 5.
La temporada iniciará el 1 de junio y concluirá el 30 de noviembre.
En cuanto al Pacífico, la CONAGUA informa que se esperan de 16 a 22 fenómenos, de los cuales, 9 a 11 serían tormentas tropicales, 4 a 6 huracanes categoría 1 ó 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 ó 5. La temporada para esta región del país iniciará el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre.
Cabe mencionar que en mayo se presentará el fenómeno de El Niño, y conforme avancen los meses, se espera que este sea más intenso y se prolongue hasta diciembre. No obstante, se espera mayor actividad ciclónica en el Pacífico que en el Atlántico.
Es importante que la población esté preparada para la temporada de lluvias y ciclones tropicales, siguiendo las recomendaciones de las autoridades y manteniéndose informada de los avisos meteorológicos.