Share This Article
El proceso de recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea en México ha alcanzado un punto crítico, con 29 meses de desafíos. A pesar de las afirmaciones de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de que han abordado todas las preocupaciones planteadas por la Administración Federal de Aviación (FAA), la realidad cuenta una historia diferente.
Según fuentes autorizadas, las preocupaciones persisten en áreas clave, incluida la legislación primaria y la medicina de aviación. Aunque la AFAC asegura que los puntos pendientes se han resuelto, los auditores estadounidenses aún tienen dudas sobre la medicina de aviación y cambios legislativos pendientes.
Uno de los puntos de fricción es la supervisión de médicos terceros autorizados para realizar exámenes médicos a personal aeronáutico. Esta supervisión aún no está garantizada, lo que genera preocupaciones adicionales.
Además, la reducción de operaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) ha sido motivo de controversia. Mientras tanto, desde el gobierno se insiste en que no hay asuntos pendientes y que la decisión de la FAA está en sus tiempos.
La FAA tiene hasta finales de octubre para tomar una decisión final, pero los hallazgos continuos plantean incertidumbres. Mantendremos un ojo atento en este proceso en desarrollo.