Share This Article
Ciudad de México, 29 de septiembre de 2025.- En el marco del Día Nacional del Maíz, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación del programa “Sin Maíz No Hay País”, que busca fortalecer la producción de maíces nativos con precios de garantía para pequeños productores y la comercialización de tortillas elaboradas por ellos mismos.
Durante la conferencia “Las Mañaneras del Pueblo”, la mandataria subrayó que este nuevo programa complementará las políticas de Producción para el Bienestar y Fertilizantes Gratuitos, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias campesinas dedicadas al maíz.
“Estamos trabajando para garantizar que el maíz, sobre todo el de pequeños productores del centro y sur sureste del país, se siga produciendo y genere bienestar para quienes lo cultivan. Muy pronto presentaremos este programa que fortalece nuestras raíces”, afirmó Sheinbaum.
La presidenta recordó que la reforma constitucional a los artículos 4 y 27 protege las razas de maíz nativo y prohíbe la siembra de maíz genéticamente modificado, preservando así un patrimonio agrícola y cultural que data de miles de años.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, destacó que el maíz es un símbolo de identidad, seguridad alimentaria y diversidad cultural para México, donde se domesticó hace más de 9 mil años y donde hoy se conservan 64 razas, de las cuales 59 son nativas.
“Su conservación viva, a través de los ciclos agrícolas y las manos campesinas, es esencial no solo para México, sino para el mundo entero”, subrayó Bárcena.
En tanto, la secretaria de Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, enfatizó que México es el centro de origen del maíz y el mayor banco de germoplasma de este cultivo, fundamental para la seguridad alimentaria global.