Share This Article
La cercana presencia del del frente frío No. 47 a la Península de Yucatán, influirá en las condiciones del tiempo ocasionando en el Estado lluvias de diferentes intensidades por regiones.
El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Enrique Alcocer Basto, anticipó un breve período con potencial de lluvias de hoy hasta el 12 de abril, cuando se esperan precipitaciones pluviales en el Norte del Estado, lo cual representará un paréntesis a las condiciones de estiaje prevalecientes y, aunado a las escasas lluvias de marzo contribuirá a la humedad en el territorio.
El Monitor de Sequía de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) publicado el pasado 3 de abril, con corte al 31 de marzo, descartó que, hasta el momento durante la presente temporada de estiaje, se estén presentando condiciones de sequía en el territorio yucateco, en contraste con otras regiones del país, recalcó.
Con datos también del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los días 11 y 12 de abril se espera un aumento gradual en el potencial de lluvia, como efecto, primeramente de la cercanía del Frente Frío No. 47 al ubicarse éste en el Golfo de México, al norte del Estado, pero que posteriormente potenciará sus efectos al ser reforzado o sustituido por un nuevo sistema frontal, que se desplazará sobre el Territorio Yucateco.
Dichos sistemas, propiciarán, lluvias ligeras y ocasionalmente moderadas en el norte del Estado, que se intensificarían a moderadas en el poniente y centro y fuertes en el oriente y sur de la entidad, acompañadas de actividad eléctrica..
Aunque se podrá percibir un leve refrescamiento en el ambiente y las temperaturas mínimas serán, de 18 a 20°C en el interior del Estado, y de 19 a 21°C en la zona costera, las temperaturas máximas se mantendrán calurosas con registros que oscilarán entre los 36 a 38°C y de 29 a 31°C respectivamente. La afluencia vespertina de brisa marina, ha ayudado hasta el momento a mantener los parámetros de temperaturas dentro de lo normal.