Share This Article
Con más de 50 de actividades educativas y de ecoturismo, se realiza la edición 22 del Festival de las aves Toh, evento que hasta el 19 de noviembre fomentará la observación de las aves como una iniciativa para posicionar a Yucatán como un destino para el aviturismo, al tiempo que que se hace un uso sustentable de las especies y sus hábitats.
Este evento ofrece actividades para el público en general y de todas las edades, tales como talleres, ponencias, conversatorios, concursos de dibujo y fotografía, así como tours y un maratón.
La actividad la realiza el Gobierno del Estado de la mano con el Comité Organizador presidido por la Asociación Civil Pronatura Península de Yucatán, la academia con la participación del Centro de Investigación Científica de Yucatán , el Gobierno Federal a través de la CONANP y la Reserva de la Biosfera Ría Lagartos.
También, participan el Ayuntamiento de Mérida a través del Parque Zoológico del Centenario, Asociaciones civiles y la iniciativa privada.
El evento inició el pasado 15 de marzo y finalizará el 19 de noviembre con el Maratón de las Aves, que es una competencia por equipos, donde el que observe y registre más especies de aves es el ganador.
El festival está abierto al público de todas las edades, a grupos de fotógrafos, estudiantes, guías de naturaleza, y todos los interesados en explorar una actividad recreativa en contacto con la naturaleza.
Para más información acerca de las actividades, se puede consultar la página de internet www.festivalavesyucatan.com.