Share This Article
En el marco de la entrada en vigor de la primera Ley de Acceso a la Información Pública en Yucatán, que dio origen al Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán), ayer domingo se llevó a cabo la Semana de Aniversario “El valor de la transparencia y la privacidad”. El evento comenzó con una rodada en bicicleta organizada en colaboración con el Ayuntamiento de Mérida en la Biciruta del programa Mérida en domingo.
La actividad “En bici por la transparencia en Yucatán” marcó el inicio de esta semana especial, que se extenderá hasta el 9 de junio. El objetivo principal es que las personas de diferentes sectores de la sociedad conozcan los valores de la transparencia, la protección de datos personales, la apertura gubernamental y la importancia de conservar los archivos públicos.
Antes de dar inicio a la rodada, María Gilda Segovia Chab, Comisionada Presidenta del Inaip Yucatán, agradeció al Ayuntamiento de Mérida por su colaboración interinstitucional para hacer posible la actividad. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que defienda el derecho de acceso a la información pública y se apropie de él, con el fin de conocer y supervisar el manejo de los recursos públicos, así como utilizarlo para ejercer otros derechos.
En ese sentido, Lizbeth Beatriz Basto Avilés, Secretaria de la Contraloría General del Estado de Yucatán, se sumó al llamado en defensa de los órganos garantes autónomos, como el Inaip Yucatán, y destacó la importancia del trabajo colaborativo en beneficio de la ciudadanía y sus derechos, en el marco de la administración encabezada por el Gobierno del Estado de Yucatán.
Por su parte, Pablo Loría Vázquez, titular de la Unidad de Transparencia y representante del Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, reconoció la labor realizada por el Instituto a lo largo de sus 19 años de existencia y mencionó que Yucatán avanza por el camino correcto en materia de transparencia, por lo que es responsabilidad de los sujetos obligados sumar esfuerzos y cumplir con lo que establecen las leyes en la materia.
El Comisionado Carlos Fernando Pavón Durán expresó su agradecimiento al Ayuntamiento de Mérida y resaltó la importancia de continuar con este tipo de eventos para involucrar y promover aún más la apertura gubernamental y los valores de la transparencia y la privacidad entre la ciudadanía.
En la primera rodada “En bici por la transparencia en Yucatán” estuvieron presentes representantes del Consejo Consultivo del Inaip Yucatán, del Poder Judicial y del Consejo de la Judicatura del Estado de Yucatán, del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, así como de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán.
Durante la Semana del 4 al 9 de junio, el Instituto se acercará a estudiantes de diversas primarias, secundarias, bachilleratos y universidades para promover los valores de la transparencia y la privacidad. Además, del martes 6 al viernes 9 se llevarán a cabo diferentes eventos en colaboración con sujetos obligados y la sociedad civil.
El programa de actividades está disponible en www.inaipyucatan.org.mx, donde se puede consultar que el martes se abordarán temas relacionados con la protección de datos personales, el miércoles se tratará sobre la apertura gubernamental, el jueves se enfocará en la transparencia y el acceso a la información, y el viernes se celebrará el Día Mundial de los Archivos, abordando este tema en particular.