Share This Article
A unas semanas de las celebraciones navideñas, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) discutirá un proyecto de sentencia que plantea prohibir la colocación de objetos decorativos alusivos al nacimiento de Jesucristo en edificios gubernamentales.
El 9 de noviembre el ministro Juan Alcántara Carrancá presentará el amparo en revisión 216/2022 en donde se reclama la colocación de este tipo de objetos religiosos en el ayuntamiento de Chocholá en el estado de Yucatán.
La primera sala de la SCJN debatirá un proyecto de sentencia respecto a un amparo en revisión del municipio de Chocholá en Yucatán. Dicho recurso consiste en una queja ciudadana que argumenta discriminación por el ayuntamiento de ese municipio, porque colocó un nacimiento o Belén en la edificio de gobierno durante la época navideña.
La Suprema Corte atrajo el caso en abril de 2022 por revestir especial interés, relevancia y trascendencia, puesto que se trata de casos inéditos para el país en cuanto a los alcances del Estado laico y las libertades religiosas,
De resultar favorable, ya no podrán colocar símbolos alusivos a ninguna religión, mucho menos con recursos públicos en edificios de gobierno.
El amparo sólo tiene efectos en la alcaldía yucateca, en el futuro otros jueces o ciudadanos podrán tomarlo como ejemplo para pedir que se retiren los nacimientos cristianos de espacios públicos.
La Iglesia Católica exhortó a ministros de la Suprema Corte, especialmente a quienes componen la primera Sala, para que evalúen, en el ejercicio de la Laicidad Positiva. En la editorial del semanario Católico “Desde la Fe” la iglesia católica detalló que esta discusión es trascendente para todo el país, porque sentaría un precedente judicial sobre la libertad religiosa en México, en el que dicen que desgraciadamente el proyecto que se ha publicado, sentaría ese precedente, pero en sentido negativo para las creencias católicas.