Share This Article
En una emotiva Ceremonia Cívica, las Consejeras y los Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), liderados por la Consejera Presidenta Guadalupe Taddei Zavala, dieron el pistoletazo de salida al Proceso Electoral Federal 2023-2024. Este evento marca un hito significativo en la historia democrática de México, con el INE comprometiéndose a llevar a cabo unas elecciones federales de gran envergadura.
Guadalupe Taddei Zavala afirmó que el INE está preparado para organizar las elecciones federales más complejas en la historia reciente de México. Este desafío se asume con una profunda vocación democrática y la firme convicción de que la democracia es el mejor sistema de transmisión del poder político en estos tiempos.
Uno de los desafíos fundamentales que se destacó es la consolidación del Sistema Nacional Electoral, vista desde la perspectiva de la colaboración entre el INE y los Institutos Estatales Electorales. Esta colaboración busca garantizar los derechos político-electorales de los mexicanos y fortalecer aún más la democracia en el país.
Taddei Zavala subrayó que el éxito de este proceso electoral depende en gran medida de la participación ciudadana. El INE llevará a cabo la capacitación de más de un millón y medio de ciudadanos, instalará más de 170 mil casillas electorales y distribuirá más de 500 millones de boletas, evidenciando la magnitud de este proceso.
El compromiso del INE con la democracia es claro. Se comprometen a llevar a cabo todas las actividades necesarias para la Jornada Electoral del 2 de junio de 2024, reafirmando su papel como el ancla democrática de la nación mexicana.
Este inicio del Proceso Electoral Federal representa un paso crucial en el camino hacia la consolidación de la democracia en México. El INE está preparado y comprometido a cumplir con su función de Estado, asegurando que las elecciones se realicen de manera justa y transparente, reflejando la voluntad de millones de mexicanos.