Share This Article
La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) de Yucatán llamó a los representantes de los tres niveles de gobierno a mantener de manera conjunta la senda de crecimiento económico con el desarrollo de infraestructura y los empleos que el estado y el país requieren.
Al inaugurar la edición 25 de la Expo Construcción, en sintonía con los 70 años de fundación de la organización, el presidente de la CMIC en el estado, Raúl Asís Monforte González, ratificó ante los asistentes el compromiso de los industriales del sector para seguir edificando el país de las actuales y futuras generaciones.
Ante expositores de 90 empresas provenientes de seis países, representantes de los tres niveles de gobierno y de los poderes del estado, reunidos en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el directivo propuso a las autoridades un trato: el de aumentar el diálogo fructífero, la colaboración y la coordinación para aumentar la obra pública y las fuentes de trabajo que son de gran importancia por su impacto social.
Recordó el carácter estratégico que tiene la industria de la construcción en la economía mexicana, que es el más importante en cuanto a valor de mercado en toda América Latina, al atraer considerable inversión pública y privada y generar empleos propios y de sectores conexos, de tal suerte que tan sólo en el 2021 contribuyó con alrededor del 6.8% del producto interno bruto (PIB) de México.
Ratificó la considerable participación de los constructores yucatecos en el desarrollo de la infraestructura y las fuentes de trabajo en la región, toda vez que de las 26 mil 760 empresas de la construcción que operan en el país, Yucatán está en la onceava posición con cerca de mil firmas, la mayor cifra de los estados de la península.
Ante Aref Karam Espósitos, secretario de Obras Públicas y representante del gobernador Mauricio Vila Dosal, y David Loría Magdub, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida que preside Renán Barrera Concha, el presidente de la CMIC ofreció la mano extendida, franca, honesta y dispuesta de los constructores para mantener los estándares de calidad y durabilidad que han distinguido al sector en beneficio de los habitantes del estado.
En la apertura de la exposición que se extenderá hasta el sábado 1 de abril, estuvieron también presentes Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente del Congreso del Estado de Yucatán; así como de Víctor May Vera, presidente del comité consultivo de la CMIC Delegación Yucatán y Leandro López Arceo, primer empresario yucateco que ha ocupado la presidencia nacional de la CMIC. La entrada al evento no tiene costo, el registro puede realizarse en línea en sl sitio web oficial: expoconstruccion.org.mx.