Share This Article
El Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, y el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, celebraron la apertura del tramo de la calle 47 del Corredor Gastronómico y Turístico, marcando un hito en la renovación de la imagen urbana y en el impulso de la economía del centro histórico de la ciudad.
El evento incluyó el corte del listón inaugural y un recorrido por el renovado espacio, donde se saludó a las familias que ya disfrutan de sus atractivos. El Gobernador anunció que en enero próximo comenzará la remodelación de la Plaza Grande, parte de una transformación integral del Centro Histórico de Mérida con proyectos que representan una inversión de más de 2,500 millones de pesos.
Este esfuerzo conjunto, que incluye el Gran Parque La Plancha y el Corredor Gastronómico-Cultural, se basa en la visión de los meridanos y ha sido posible gracias a proyectos como el Tren Maya, que impulsaron la evolución de esta área. Junto a La Plancha y el Corredor, se están transformando el Centro con iniciativas como la remodelación de la Plaza Grande, la expansión y mejora de la Universidad de las Artes, el Museo de la Luz de la UNAM, y obras complementarias alrededor de La Plancha y el Centro de Transferencias Multimodal (Cetram).
El Gobernador destacó los logros récord en el turismo, con el año 2022 como el más visitado hasta la fecha, y la distinción de Chichén Itzá como la zona arqueológica más visitada del país por tercer año consecutivo.
Con la apertura del Corredor Gastronómico Turístico en la calle 47, Mérida experimenta una activación social a través de la recuperación del espacio peatonal y la promoción de la movilidad urbana sostenible. Esto marcará el inicio de la transformación económica y turística de la zona, con la llegada de turistas y residentes que revitalizarán la economía local.
El Alcalde Barrera Concha subrayó que esta iniciativa no solo beneficia a los ciudadanos, sino que también impulsa la economía local y embellece la ciudad. El Corredor ya ha atraído nuevos negocios a la calle 47 y se alinea con la designación de Mérida como “Ciudad Creativa Gastronómica” por la UNESCO, reforzando su vocación turística.