El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha anunciado la aplicación de un millón 317 mil 329 vacunas neumocócicas como parte del Programa Sectorial de Vacunación Universal 2023. Esta iniciativa tiene como objetivo inmunizar a niñas y niños menores de un año de edad, proporcionándoles defensa contra enfermedades ocasionadas por el neumococo.
El neumólogo Iván Medina Mora, adscrito al Hospital General Regional No. 72 en Tlalnepantla, Estado de México, señaló que aunque la aplicación se focaliza en esta etapa temprana de la vida, la neumonía puede afectar a personas en cualquier momento. En adultos mayores de 60 años, la enfermedad puede surgir principalmente debido a una disminución del sistema inmunológico y condiciones crónicas como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), diabetes, problemas cardiacos, renales, mala alimentación y tabaquismo.
En el marco del Día Mundial de la Neumonía, celebrado el 12 de noviembre, el especialista destacó que esta enfermedad provoca inflamación en los pulmones, interfiriendo en su funcionamiento normal. Es esencial estar alerta a síntomas como fiebre, falta de aire, aumento de la frecuencia respiratoria y cardiaca, tos, pérdida de apetito y hundimiento en las costillas al respirar, especialmente en menores de edad.
Medina Mora subrayó la importancia de buscar atención médica o acudir al servicio de urgencias en caso de presentar estos síntomas, desaconsejando la automedicación. Además, recomendó prácticas preventivas como el lavado de manos, el uso de cubrebocas y el aislamiento en caso de síntomas respiratorios.
En el IMSS, el tratamiento de la neumonía comienza desde la sospecha de la enfermedad, considerando factores como la edad del paciente, los síntomas y el tiempo de evolución.
¡Protejamos la salud de nuestras nuevas generaciones! 💉👶 #IMSS #VacunaciónUniversal #PrevenciónNeumocócica #SaludInfantil