Share This Article
En el marco del “Foro de presidentes WUN 2023: Contribuciones de las universidades a la sostenibilidad medioambiental”, celebrado en el Tecnológico de Monterrey, Rodolfo Lacy, especialista de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ha hecho hincapié en la necesidad de respetar la biodiversidad y detener la invasión del hábitat de animales silvestres para evitar futuras pandemias similares al Covid-19.
Lacy ha afirmado que en la actualidad, dos tercios de todas las nuevas enfermedades son zoonóticas, es decir, se transmiten de animales a humanos. Estas enfermedades “brincan” de la fauna silvestre hacia los seres humanos, generando problemas de salud insospechados como la gripe aviar, la gripe porcina y, más recientemente, el Covid-19. El especialista también ha recordado que el ébola y otras enfermedades han surgido debido a la interacción inapropiada entre humanos y animales.
La invasión del hábitat de los animales silvestres y la pérdida de biodiversidad son factores clave en el aumento de las zoonosis. Lacy ha destacado que los animales, al perder su hábitat natural, se ven obligados a migrar y buscar nuevas fuentes de alimento, lo que puede llevar a un mayor contacto con los humanos y aumentar el riesgo de transmisión de enfermedades. Además, la caza y el consumo de animales silvestres por parte de los seres humanos también contribuyen a este problema.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (COP15) celebrada en Montreal, Canadá, se acordó la necesidad de aumentar la protección de las áreas terrestres y acuáticas en todo el mundo. Esta medida busca preservar los ecosistemas naturales y reducir la presión sobre los animales silvestres, con el objetivo de prevenir futuras pandemias y promover la salud global.
El llamado de Rodolfo Lacy es claro: es fundamental que el ser humano adopte una convivencia más respetuosa con la naturaleza y los animales. La protección de los hábitats naturales, la conservación de la biodiversidad y la promoción de prácticas sostenibles son acciones cruciales para evitar el surgimiento de nuevas pandemias y garantizar un futuro saludable para todos.
Concientizar sobre estos problemas y promover acciones concretas en la sociedad y a nivel gubernamental resulta fundamental para prevenir futuras crisis sanitarias globales y preservar la salud tanto de las personas como del planeta.
Fuente : Agencia EFE