Share This Article
En el marco del Día de la Ciencia y la Tecnología/Día del Investigador, que se celebró el 10 de abril, el Hospital Regional de Alta Especialidad dio a conocer un recuento de las aportaciones médicas-científicas que investigadores institucionales han realizado, además presentó el relanzamiento de la revista científica Hospital Medicine and Clinical Management, cuyo editor huésped será el HRAEPY para el año 2023-2024.
Con el compromiso de generar investigación de alto impacto y de contribuir a disminuir la morbilidad y mortalidad de padecimientos crónicos y complejos de la población de la península, médicos investigadores de diferentes especialidades abordaron sobre los trabajos realizados entorno a patologías como cáncer gástrico, EPOC, asma, enfermedades prostáticas, Long COVID, entre otros.
el Director General, Dr. Alfredo Jesús Medina Ocampo, señaló que la investigación en salud es pilar clave para el progreso, puesto que contribuye a la mejora de la salud e impacta a la calidad de vida de la población y la sociedad.
Mencionó que, a la fecha, el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán cuenta con 11 investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores, con lo cual se incrementa la productividad científica, y por segundo año consecutivo el HRAEPY se ha mantenido en primer lugar entre los Hospitales de Alta Especialidad.
Con el objetivo de dar a conocer los artículos científicos de los investigadores médicos, del HRAEPY, y de todos los hospitales regionales de alta especialidad, para impactar y ayudar a disminuir la morbilidad y mortalidad de padecimientos crónicos y que éste a su vez pueda ser referente de consulta, se realizó la presentación de la nueva etapa de la revista Hospital Medicine and Clinical Management.
El Dr. Rodolfo Cano Jiménez, Director General de Políticas de Investigación en Salud (DGPIS), congratuló que el HRAEPY tome la iniciativa de ser editor de una revista “que va cobrando prestigio en el área médica, por su contenido y sus autores, y de fomentar a la difusión de producción científica de alto valor que repercute en el avance de las ciencias médicas en salud” concluyó.
Por su parte el Director General del HRAEPY, Dr. Alfredo Medina Ocampo, afirmó que “el hospital está trabajando en la investigación científica y también será editor huésped este 2023 y 2024, con aportaciones de valor del propio personal investigador médico”, finalizó.