Share This Article
El rechazó en contra del proyecto que analizará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para prohibir la instalación de nacimientos navideños en espacios públicos ha sido contundente, ya que los espacios de los diferentes gobiernos y ayuntamientos en México ya lucen con pesebres y arbolitos navideños.
Ante esto, el padre Jorge Martínez Ruz, Coordinador de la Pastoral de la Comunicación de la Arquidiócesis de Yucatán señaló que las creencias religiosas no es una idea, sino una forma de vida que se hace cultura y que no implica imponer a alguna persona.
“Las creencias religiosas en el mundo presentes desde siempre, no se pueden negar la creencia no es una idea, sino una opción, se siente, se actúa y se concretiza en las distintas relaciones de la vida, el ejercicio de una expresión religiosa individual o colectiva no implica imponer a los demás”.
Resaltó el Padre Jorge que el documento que firman los obispos de México es contundente al analizar esta propuesta ya que el pueblo mexicano ha enriquecido la cultura y tradiciones con el aspecto religioso.
“Es absurdo buscar eliminar toda manifestación pública de la vida religiosa, el erario como es los países democráticos debe de estar al servicio de las personas, tienen orientaciones religiosas y si nuestra identidad tiene aspectos positivos que han enriquecido la cultura y tradición de nuestro pueblo mexicano”.
Expresó el presbítero que hay que dialogar con las autoridades para llegar a los acuerdos convenientes para ambas partes, así lo manifestaron los obispos de México.
“Pedimos a los ministros de la suprema corte, valorar estos puntos y las terribles contradicciones a asuntos de esta naturaleza, México necesita unidad y paz , esto surge más allá de los valores meramente instrumentales hagamos juntos caminos para el diálogo, este documento lo firma en representación de todos los obispos de México, esta es la opinión de los obispos mexicanos”.