Share This Article
Mérida, Yucatán, 12 de septiembre de 2025. Autoridades federales, estatales y municipales, junto con representantes del sector empresarial y académico, inauguraron este viernes la Reunión Nacional de Vivienda 2025 (RNV) en el Centro Internacional de Congresos de Mérida, organizada por la CMIC Yucatán, que celebra 50 años de trayectoria.
Vivienda como motor social y económico
El presidente de la CMIC Yucatán, Felipe Alberto Canul Moguel, destacó que hablar de vivienda es hablar de inclusión, dignidad y desarrollo sostenible. La RNV aborda cuatro ejes centrales: política de vivienda, experiencias internacionales, competitividad regional e innovación financiera y tecnológica.
A nivel nacional, el presidente de la CMIC, Luis Méndez Jaled, subrayó que hacia 2050 México requerirá más de 16 millones de nuevas viviendas, por lo que los programas impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum colocan este tema como prioridad estratégica.
Respaldo estatal y federal
El gobernador Joaquín Díaz Mena enfatizó que el programa de vivienda permitirá que familias del interior del estado accedan a patrimonio propio, reduciendo la dependencia del alquiler en Mérida.
En representación de la presidenta, la titular de SEDATU, Edna Elena Vega Rangel, aseguró que el Programa de Vivienda para el Bienestar busca atender a los sectores de menores ingresos mediante subsidios, financiamiento e innovación.
Asimismo, Altagracia Gómez Sierra, coordinadora del Consejo Asesor Empresarial, recordó que la vivienda involucra a más de 37 ramas productivas y que la meta sexenal es la construcción de 1.8 millones de viviendas, acompañadas de infraestructura estratégica.
Yucatán como punto de encuentro
En el marco del 50 aniversario de la CMIC Yucatán, la RNV posiciona al estado como sede nacional de análisis y compromiso en torno a la vivienda, consolidando a este sector como pilar del bienestar social y del desarrollo económico sostenible.