Share This Article
El presidente de la CANIETI, Víctor Julián Morales Rivas, dio a conocer que desde está Cámara se está promoviendo el uso 100 por ciento del inglés en las aulas, debido a la demanda que se esta presentando en Yucatán, por lo que externó que los programas pilotos que se están realizando deben de extenderse.
“A nivel primaria es super importantísimo, lo que estamos promoviendo desde la Canieti que se dé materias bilingües, que empiecen a escuchar desde trempara edad el idioma inglés que el maestro les enseñe los términos, que los programas pilotos que se están haciendo que sean masivos, que encuentren más maestros, que les enseñen las técnicas y que terminen siendo profesionales, que no solo lo presenten sino que sean contratados por las empresas”.
En la segunda feria del empleo bilingüe que se llevó a cabo ayer, manifestó Morales Rivas que se ofertaron más de 400 vacantes pero cada uno de las empresas podría tener hasta una demanda de empleados del 150% más, por lo que hay que preparar a los estudiantes no solo de Mérida, sino hasta del interior del Estado.
“La verdad hay más demanda que oferta, pero precisamente eso estamos ofertando, por eso hay que crear infraestructura no solo en Mérida sino también en el interior Estado, salones, que los maestros estén especializados en sus temas, crear parece fácil, quieren sacar 4 mil empleados al año, hoy necesitas 150% más”.
Explicó el presidente de la CANIETI que con la preparación de profesionales que las empresas bilingües requieren actualmente solo están saliendo 1000, por lo que hay un déficit que hay que cubrir.
“Están saliendo alrededor de 1000, si hay un déficit, hoy están solicitando más de 400, pero si tu le dices a la empresa que hay más, una empresa sola se puede llevar hasta 150 personas”.