Share This Article
El pasado fin de semana, el Gobierno del Estado de Yucatán informó que fueron victimas de un ciber ataque por lo cual tuvieron que desconectar automáticamente su sistema para protegerse, por lo que se suspendieron los servicios digitales y presenciales en las oficinas.
Ante esto, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha informó que también el ayuntamiento meridano ha sido víctima de 10 ciberataques que afortunadamente han podido repeler.
“Estás cosas que se dan ahora a sistemas en esta caso gubernamentales, lamentamos que se haya dado de esa manera porque eso complica la atención que pueda dar a los ciudadanos por parte del Gobierno del Estado, que ya está tomando medidas al respecto con sus propios protocolos de seguridad como ha informado, en el Ayuntamiento de Mérida tenemos una actualización permanente para evitar que eso se pueda dar, hemos logrado evitar 10 intentos de hackeos en lo que va desde esta administración anterior y lo que va de esta”.
Resaltó Barrera Concha que continuarán con los protocolos de seguridad en el Ayuntamiento de Mérida para que esto no pase.
“Tenemos un buen sistema con protocolos muy actualizados que evita que se pueda presentar circunstancias así, desde luego el Gobierno del Estado es un ente mucho más amplio que tiene una situación de tecnologías mucho más compleja y en el caso de municipio haremos lo que nos corresponde para evitar que esto pueda pasar”.
Como se recordará en 2022 los hackers vulneraron el sistema de cómputo de la Sedena para acceder a información de 2016 hasta septiembre de 2022; el mayor ciberataque en la historia del país porque da a conocer miles de documentos confidenciales (sin testar) del gobierno federal actual atribuido al grupo internacional “Guacamaya”.