Share This Article
En un paso significativo hacia una ciudad más inclusiva, el Ayuntamiento de Mérida da inicio a las campañas ciudadanas del presupuesto participativo “Diseña Tu Ciudad”. El Alcalde Alejandro Ruz Castro resalta el compromiso de trabajar en políticas públicas con la participación de todos los sectores, fomentando mecanismos que permitan a la ciudadanía mejorar sus colonias y comisarías.
“Mérida ve al ciudadano como pieza clave en el desarrollo de la ciudad, participando a través de mecanismos municipales que privilegian la creación e innovación sin depender únicamente de la autoridad”, afirmó el Alcalde.
En el marco del arranque de estas campañas, se destacó la activa participación de la sociedad, que postuló 411 predios, de los cuales 295 fueron admitidos y 177 proyectos registrados. De estos, 149 fueron evaluados como viables, conforme a criterios técnicos, jurídicos, económicos y sociales. Estos proyectos serán sometidos a consulta pública el 28 de enero de 2024, con resultados esperados entre el 29 de enero y el 2 de febrero.
Ruz Castro invitó a la ciudadanía a prepararse para votar por los proyectos de su distrito y resaltó que la participación ciudadana fortalece la confianza en las autoridades y contribuye a la construcción de un modelo de ciudad democrática.
En el evento realizado en el auditorio Silvio Zavala Vallado del Centro Cultural de Mérida “Olimpo”, el Alcalde recordó los avances logrados en espacios públicos a través de iniciativas como el programa de Diseño Participativo, con 37 parques diseñados junto a la ciudadanía y recientemente galardonado por el Gobierno Federal y el Congreso Internacional de Parques. También mencionó la implementación del programa de Guardaparques.
Marisol Puerto Acevedo, encargada de la Secretaría de Participación Ciudadana, explicó que el programa “Diseña Tu Ciudad” se encuentra en la fase 5, donde los ciudadanos tienen hasta el 27 de enero de 2024 para promover los proyectos en sus vecindarios. La responsabilidad de realizar campañas recae en los postulantes, quienes deben usar sus propios recursos y medios.