Share This Article
El clavadista mexicano Jonathan Paredes ha recurrido a medidas extraordinarias para poder participar en el próximo mundial de clavados en Fukuoka, Japón, debido a la falta de apoyo por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Paredes, quien ha representado a México en varias competencias internacionales, decidió pedir “aventón” a una reconocida aerolínea con el objetivo de asegurar su viaje al evento deportivo. Sorprendentemente, la empresa respondió de manera positiva a la solicitud del clavadista, manifestando su orgullo por contar con su talento y agradeciéndole por considerarlos para continuar persiguiendo sus sueños. Además, prometieron establecer contacto con él próximamente.
Sin embargo, la solidaridad hacia el deportista no se limitó únicamente a la aerolínea. Una cadena de gimnasios también se sumó a brindar su apoyo, ofreciendo cubrir los gastos del vuelo redondo y proporcionándole acceso a sus instalaciones durante el tiempo que necesite para entrenar.
Este caso pone de manifiesto una vez más la problemática que enfrentan los deportistas en México debido a la falta de respaldo de la Conade. No es la primera vez que atletas nacionales se ven en la necesidad de buscar alternativas para financiar su participación en competencias internacionales. Como ejemplo, el equipo de natación tuvo que vender toallas y trajes de baño para poder costear su participación en un evento en Egipto.
El caso de Jonathan Paredes ha generado atención y ha resaltado la importancia de contar con un adecuado respaldo y financiamiento para los deportistas de alto rendimiento en el país. El compromiso mostrado por la aerolínea y la cadena de gimnasios demuestran que el talento y el esfuerzo de los atletas mexicanos merecen ser reconocidos y apoyados.