Share This Article
El Bachillerato Nacional de la Nueva Escuela Mexicana inició su primer ciclo escolar, consolidando un modelo educativo revolucionario que agrupa todos los subsistemas de Educación Media Superior del país. Este nuevo sistema busca garantizar que ninguna persona joven sea excluida del derecho a estudiar, asegurando que todas las preparatorias públicas sean completamente gratuitas, sin cobro de colegiaturas ni cuotas.
El Bachillerato Nacional ofrece dos certificaciones: Bachillerato General, que permite continuar la Educación Superior, y Bachillerato Tecnológico, que incluye especialidades alineadas con áreas estratégicas como electromovilidad, inteligencia artificial, nanotecnología, semiconductores y urbanismo sostenible. Asimismo, a través de la estrategia “Mi derecho, mi lugar”, más de 272 mil estudiantes ya cuentan con un espacio garantizado para continuar sus estudios.
Este modelo fue diseñado con la participación de docentes, especialistas y estudiantes, promoviendo la creación de proyectos prácticos y fortaleciendo la formación técnica y académica de los jóvenes. Las autoridades destacaron que esta iniciativa representa un paso hacia una educación inclusiva, con justicia social y oportunidades para todas y todos.