Share This Article
A días de que dé inicio el Buen Fin 2023, los establecimientos se preparan para recibir a miles de consumidores en busca de ofertas y promociones. Levy Abrahan Macari, presidente de la Cámara Nacional de Comercios y Servicios Turísticos en Yucatán, emitió una advertencia crucial para aquellos que planean realizar compras en línea durante este periodo.
Macari destacó que el comercio en línea ha experimentado un aumento del 25 al 30% en este programa, pero advirtió sobre la presencia de numerosas páginas fraudulentas. Aconsejó a la población tener precaución y verificar la autenticidad de las páginas web que visitan antes de realizar una compra. A menudo, la gente descubre la falsedad de estas páginas cuando ya es demasiado tarde y su producto no llega.
El presidente de la Cámara recomendó optar por comprar en empresas que tengan una presencia física, ya que esto facilita la resolución de cualquier problema de manera presencial en caso de surgir algún inconveniente.
Por otro lado, la Condusef también emitió una alerta a los consumidores, enfocándose especialmente en las compras en línea y los financiamientos ofrecidos a través de redes sociales. Alberto Pinto Escamilla, delegado de la Condusef en Yucatán, aconsejó verificar la razón social del comercio o empresa de financiamiento, accediendo a la página oficial de la Condusef para mayor seguridad.
Pinto Escamilla recordó que la función preventiva de la Condusef ha contribuido a que en ediciones anteriores del Buen Fin haya habido pocas reclamaciones, gracias a la coordinación entre PROFECO, Condusef y CANACO. Un recordatorio crucial para que los consumidores disfruten de las ofertas de manera segura y consciente.