Share This Article
En un contexto nacional donde la seguridad representa un desafío constante, Yucatán se erige nuevamente como el estado más seguro de México. Los esfuerzos encabezados por el Gobernador Mauricio Vila Dosal han dado frutos, demostrando que la paz y tranquilidad pueden prevalecer en el territorio.
Según el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) correspondiente a junio, Yucatán ostenta el primer lugar en la lista de menor incidencia delictiva a nivel nacional, con una tasa de 90.21 delitos por cada 100 mil habitantes. Esta cifra es más de nueve veces menor que la tasa nacional, que alcanza los 838.57 delitos por cada 100 mil habitantes.
Los logros en seguridad no se detienen ahí. Yucatán también lidera la tabla en otros delitos, como homicidios dolosos, donde registra una tasa de 0.81 casos por cada 100 mil habitantes, siendo 12 veces menor que la media nacional. Además, se posiciona como el estado con menor tasa de robo de vehículos de cuatro ruedas, con solo 0.90 casos por cada 100 mil habitantes, contrastando con la tasa nacional de 36.54 casos.
En el ámbito de la extorsión, Yucatán figura entre los cuatro estados con la cifra más baja, registrando solo 0.39 casos, muy por debajo de la media nacional de 3.85 casos. También destaca en el rubro de robo a casa habitación y robos a transeúnte, con tasas de 2.49 y 1.46 casos, respectivamente, ambas por debajo de la media nacional.
En cuanto a los feminicidios, la entidad muestra una tasa de 0.34 por cada 100 mil mujeres, posicionándose entre las primeras con tasas más bajas. Estos resultados demuestran el enfoque integral y comprometido del Gobierno de Yucatán en garantizar la seguridad y protección de todas las personas, sin distinción de género.
Detrás de estos notables logros se encuentra el programa “Yucatán Seguro”, impulsado por el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Este ambicioso plan ha dotado a las fuerzas policiales de equipamiento de vanguardia, tecnología avanzada y una formación robusta para afrontar los retos de la seguridad en el estado.
La creación del C5i y la transformación de la Academia de Policía en Universidad Policiaca, junto con la incorporación de un moderno helicóptero Bell 429 y lanchas rápidas, evidencian la determinación del gobierno para brindar a los cuerpos de seguridad las herramientas necesarias para enfrentar eficazmente la delincuencia.
Además de mejorar la infraestructura y tecnología, se han fortalecido las condiciones laborales de los agentes. Salarios competitivos, acceso a atención médica privada en caso de accidentes de trabajo y facilidades para obtener créditos de vivienda, son algunas de las medidas implementadas para valorar y motivar a los elementos policiales.
El compromiso con el bienestar de las fuerzas de seguridad se extiende a sus familias, mediante becas universitarias para sus hijos y programas que ofrecen descuentos y beneficios en diversos establecimientos. De esta manera, el Gobierno de Yucatán busca reconocer el esfuerzo y dedicación de quienes velan por la seguridad de la población.
Con estos resultados impresionantes, Yucatán reafirma su posición como líder en seguridad en México. El trabajo conjunto y la determinación del Gobierno, bajo el liderazgo de Mauricio Vila Dosal, demuestran que es posible crear un entorno seguro y próspero para todas y todos los yucatecos. La entidad se convierte así en un ejemplo a seguir para el resto del país, mostrando que con compromiso, recursos adecuados y políticas efectivas, es posible alcanzar la paz y la tranquilidad que todos anhelamos.