Share This Article
Partió rumbo a Canadá el cuarto grupo de 25 estudiantes que realizará una estancia académica y cultural en la Universidad de Lakehead.
La ilusión de estudiar en una de las universidades más prestigiosas de Canadá es ya una realidad para Karina Chan Canul, Gerardo Baas Estrada y Luis Bonilla Alcocer, quienes forman parte del Programa de Movilidad Internacional impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
Con la salida de este grupo, que vivirá una experiencia de diez semanas en Lakehead, se completan las 100 becas otorgadas en 2025. El apoyo cubre transportación, vuelos, colegiaturas, hospedaje y visas.
El programa, instruido por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, busca fortalecer el nivel de inglés de las y los participantes y ofrecerles aprendizaje en laboratorios especializados en áreas como ingeniería, administración, ciencias ambientales y salud.
Karina, estudiante de Turismo en la Universidad Tecnológica del Poniente; Luis, de Desarrollo Turístico en la Universidad de Oriente; y Gerardo, de la Escuela Normal Superior de Dzidzantún, coincidieron en que esta oportunidad marcará su vida profesional, además de representar con orgullo la cultura yucateca.
El Programa de Movilidad Internacional 2025 convocó a estudiantes de las 18 universidades y tecnológicos del estado, quienes fueron recibidos en instituciones como Ontario Tech, Regina, McGill y Lakehead.
De los 100 becarios, 75 ya concluyeron sus estancias, compartiendo con sus compañeras y compañeros los aprendizajes obtenidos, consolidando así el Renacimiento Maya, que apuesta por el talento y la preparación de la juventud yucateca.