Share This Article
-
Se han beneficiado más de 1.5 millones de personas con condonaciones y liquidaciones de créditos.
-
La meta sexenal se elevó a 1.8 millones de viviendas, en beneficio de 6.8 millones de mexicanas y mexicanos.
-
La inversión total será de un billón de pesos y generará más de 14 millones de empleos directos e indirectos.
Ciudad de México, 18 de agosto de 2025.- El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), informó que 1 millón 564 mil personas han sido beneficiadas con quitas, condonaciones y liquidaciones de créditos: 149 mil del FOVISSSTE y 1 millón 415 mil del Infonavit.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que el programa Vivienda para el Bienestar tiene como objetivo garantizar el acceso a una vivienda digna y asequible. “Se trata de reconocer a la vivienda como un derecho para todas y todos los mexicanos”, afirmó.
La meta sexenal de construcción aumentó de 1.2 a 1.8 millones de viviendas: 1.2 millones por parte de Infonavit, 500 mil de Conavi y 100 mil de FOVISSSTE, beneficiando a 6.8 millones de personas.
La titular de Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, informó que la inversión global alcanzará un billón de pesos, lo que permitirá la generación de 5.7 millones de empleos directos y 8.5 millones indirectos. De estas viviendas, 395 mil comenzarán su construcción este año, con más de 163 mil ya en proceso.
En materia de mejoramiento de vivienda, la meta creció a 1.8 millones de créditos y apoyos, con una inversión superior a 92 mil millones de pesos, beneficiando a 5.4 millones de personas. Además, se trabaja en la regularización de un millón de escrituras, de las cuales ya se han iniciado 196 mil 316.
El Gobierno invitó a la ciudadanía a consultar el micrositio https://viviendabienestar.gob.mx/, donde se detallan los requisitos y mecanismos de atención del programa.