Share This Article
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en Mérida conmemora dos décadas de promover la docencia y la investigación en la península de Yucatán. El doctor Rubén Torres Martínez, secretario general de la Escuela Nacional de Estudios Superiores de la Unidad Mérida de la UNAM, compartió en una reciente entrevista los logros y desafíos de estos 20 años.
Desde su establecimiento, la UNAM ha crecido significativamente, pasando de dos entidades iniciales a once, incluyendo la Facultad de Ciencias, la Facultad de Ingeniería y el Instituto de Geografía, entre otros. Esta expansión ha permitido una colaboración más amplia y diversa con instituciones locales como la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Tecnológico de Yucatán.
Uno de los momentos destacados de la celebración fue la ceremonia conmemorativa donde se develó una placa y se plantó una ceiba en el Centro Peninsular en Humanidades y Ciencias Sociales (CEPHCIS). Este acto simboliza el crecimiento y la firmeza de la UNAM en la región.
Entre los programas académicos destacados se encuentran las licenciaturas en Manejo Sustentable de Zonas Costeras y Desarrollo y Gestión Interculturales, junto con diversos posgrados que refuerzan el compromiso de la UNAM con la educación superior de calidad.
El doctor Torres Martínez también resaltó los proyectos de investigación relevantes que se han llevado a cabo, como la restauración de costas y el estudio del crecimiento demográfico de Mérida. Estos esfuerzos buscan tener un impacto positivo en la sociedad yucateca, trabajando en conjunto con otras entidades académicas.
A pesar de los logros, la UNAM Mérida enfrenta desafíos, como la necesidad de posicionarse más visiblemente en el imaginario social yucateco y ajustar los tiempos de admisión para alinearse mejor con otras instituciones locales. Sin embargo, la universidad sigue comprometida con su misión de ser una entidad educativa de referencia en la región.
La invitación está abierta para que la comunidad yucateca conozca de cerca las actividades y logros de la UNAM Mérida, visitando sus instalaciones y participando en las jornadas de puertas abiertas.