Share This Article
Los casos de COVID-19 en México han repuntado en los últimos 35 días, según datos del Informe Técnico Semanal, de la Secretaría de Salud.
Este incremento coincide con la entrada de frentes fríos y descenso de temperaturas en el país. Es precisamente en esta temporada que aumentan los casos de enfermedades respiratorias como la provocada por el virus SARS-CoV-2, pero ¿por qué pasa esto?
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell explicó que la prevalencia de este tipo de afecciones durante estos meses se debe a tres razones:
- Durante la temporada de frío, las secreciones respiratorias duran más tiempo en el aire por lo que son más propensas a contagiar.
- Una menor eficiencia de la respuesta inmune a nivel del árbol o aparato respiratorio.
- Al congregarse las personas hay mayor probabilidad de contagio.
Asimismo, indicó que este año volvió la influenza en temporada regular tras dos años sin una presencia considerable debido a las medidas aplicadas contra el COVID. Se espera que la cantidad de contagios incremente hasta la primera mitad de enero.
Por ello hizo un llamado a la población a vacunarse pero evitando su uso generalizado pues la vacuna sólo está destinada a personas adultas mayores, personas embarazadas y niños y niñas de seis meses a cinco años. Recordó que su aplicación no sirve para evitar la infección sino los riesgos de la enfermedad.