Share This Article
Ciudad de México, 26 de julio de 2025.– Al encabezar la ceremonia México-Tenochtitlan: Siete Siglos de Legado de Grandeza, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que honrar el legado de la gran ciudad mexica no es vivir en el pasado, sino reconocerlo como parte esencial de la identidad nacional. “Erradicar el racismo no es una opción, es una necesidad”, declaró en el Zócalo capitalino.
Durante el evento conmemorativo, Sheinbaum sostuvo que la historia de México ha estado marcada por la discriminación, producto de una colonización que intentó borrar los rastros indígenas. Subrayó que el proyecto de la Cuarta Transformación busca saldar esa deuda histórica con los pueblos originarios, cuyos derechos ya están garantizados constitucionalmente, incluyendo el acceso directo a presupuesto para obras decididas por sus comunidades.
“La historia no debilita, fortalece. Pedir perdón no es rendirse, es reconciliarse”, señaló la mandataria al inaugurar el memorial “Siete Siglos”, pieza central del evento conmemorativo.
La jornada incluyó representaciones escénicas sobre la Fundación de Tenochtitlan, la Lucha por la Libertad, el Esplendor mexica y el México contemporáneo, además de la lectura del Testamento de Tecuichpo por la actriz Mercedes Hernández.
Por su parte, la arqueóloga del INAH, Lorena Vázquez Vallin, destacó los aportes de la civilización mexica en áreas como astronomía, agricultura, ingeniería y medicina, que aún se reflejan en la vida moderna.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, recordó que el espíritu mexica permanece vivo y vigente, simbolizado en el Escudo Nacional que emula la fundación de Tenochtitlan en 1325.