Share This Article
El Ayuntamiento de Mérida, bajo el liderazgo de Renán Barrera Concha, ha tomado medidas significativas para salvaguardar a las trabajadoras municipales de cualquier forma de violencia, especialmente la económica. En este sentido, se ha unido a la campaña “ConTrato Digno”, respaldada por organismos nacionales e internacionales.
El Presidente Municipal destacó que el Instituto Municipal de la Mujer se ha unido a esta estrategia internacional, reafirmando su compromiso con la promoción y fortalecimiento de acciones contra la violencia laboral hacia las mujeres. En este sentido, se ha firmado un acuerdo con instituciones y organismos tanto a nivel nacional como internacional, con el objetivo de proteger las condiciones laborales de las mujeres.
La directora del Instituto Municipal de la Mujer, Fabiola García Magaña, resaltó que en 2020, el Ayuntamiento de Mérida estableció un convenio con Jade Propuestas Sociales y Alternativas de Desarrollo A.C. para proteger los derechos humanos de las mujeres trabajadoras del hogar remuneradas en Mérida. Esto incluyó la creación de un Padrón Voluntario.
Fabiola García Magaña agradeció a todos los voceros de esta campaña y destacó que se puede obtener más información y recursos útiles en el sitio web https://contratodigno.org/. Además, se ha habilitado un número de WhatsApp (55 3193 7295) para proporcionar asesoría psicológica, responder preguntas y ofrecer información adicional sobre el tema.
Es importante recordar que, gracias a las ratificaciones internacionales y las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo y del Seguro Social, el trabajo del hogar en México ahora cuenta con derechos respaldados por la ley desde noviembre de 2022, incluyendo la obligación de proporcionar seguridad social para este sector laboral.
Este es un paso significativo hacia un entorno laboral más seguro y justo para las mujeres trabajadoras en Mérida, demostrando el compromiso del Ayuntamiento con la igualdad de género y la erradicación de la violencia económica.